EPLAN, el proveedor de soluciones de software CAE, dio la bienvenida el año pasado a alrededor de 1.400 asistentes de 73 países a su feria virtual internacional, cifras impresionantes desde antes de que los formatos en línea se generalizaran prácticamente en todo el mundo. Este año se prevé que aumente de nuevo el interés por las nuevas e innovadoras Leadership Talks, sesiones prácticas a través de Internet y chats que permiten una interacción ágil entre los asistentes.
A principios de junio de 2020 se anunció la versión más reciente de EPLAN Data Portal, que ofrece datos sobre componentes y dispositivos para la ingeniería de diseño a través de la web. El Portal se integra ahora en el entorno en la nube de EPLAN ePulse. Los ingenieros de diseño eléctrico y de fluidos pueden seleccionar los datos del dispositivo que necesitan y transferirlos directamente a sus proyectos EPLAN, ahorrando esfuerzos en sus ingenierías de diseño y asegurando la disponibilidad de datos estandarizados para el manejo de su documentación. Una interfaz de usuario completamente nueva que incluye búsquedas intuitivas, así como una función que ofrece sugerencias de manera inteligente, hacen que EPLAN Data Portal, ahora más que nunca, sea mucho más fácil, ágil y práctico de usar.
La versión 2.9 de la Plataforma EPLAN se encuentra disponible desde finales de enero. Con ella, los códigos QR se generan rápidamente, además de que permite almacenar hipervínculos que se pueden abrir desde cualquier parte. Asimismo, la gestión de capas garantiza que todos los cambios se guarden automáticamente, lo cual simplifica aún más la correcta aplicación de los estándares de la empresa. Los proyectos se pueden finalizar antes gracias a la edición de datos masivos del proyecto mediante navegadores más potentes. En lo referente a estandarización, las macros ahora se pueden reutilizar fácilmente.
EPLAN eBuild, el nuevo software en la nube para generar planos eléctricos o de fluidos, se presenta coincidiendo con la celebración de la feria SPS 2019. Está dirigido a los usuarios de la Plataforma EPLAN 2.8 que deseen dar sus primeros pasos en el entorno de la nube. Los requisitos para usar este nuevo software freemium son estar registrado en el sistema en la nube EPLAN ePulse y utilizar la Plataforma EPLAN 2.8.
El European 4.0 Transformation Center (E4TC) del Campus RWTH en Aquisgrán ha investigado la digitalización estratégica de la ingeniería de diseño y control, así como el trazado de máquinas y sistemas en las plantas. Este informe de investigación de 38 páginas, titulado »Engineering 4.0» (»Ingeniería 4.0»), se basa en un estudio de campo realizado durante ocho meses entre los fabricantes alemanes de máquinas (que producen tanto productos en serie como maquinaria especial), oficinas de ingeniería/planificadores de hardware, y fabricantes de componentes. Por primera vez, la metodología desarrollada para cuantificar el potencial disponible en la ingeniería y las medidas a tomar permite valorar de manera fundada los actuales flujos de trabajo de ingeniería para la producción en serie y fabricación de maquinaria especial. Su conclusión más relevante es que una automatización parcial de los procesos de ingeniería logra una óptima relación entre coste y beneficio.
Un diseño mejorado gracias a dobles digitales. Así se resume el principio con el que Alexander Bürkle GmbH & Co. KG ha organizado recientemente su ingeniería y montaje de armarios de control. Un requisito previo fundamental para ello es la Plataforma EPLAN.
¿Qué significa la transformación digital en el ámbito de la ingeniería y qué papel desempeña dentro de ella el Proyecto EPLAN? Es decisivo porque la digitalización no solo es importante para los procesos internos o comerciales de una empresa. De hecho, afecta a todo el proceso de desarrollo del producto. Las ventajas prácticas son evidentes: los usuarios pueden utilizar los servicios de la Plataforma EPLAN y al mismo tiempo aprovechar el valor añadido de los servicios basados en la nube.
La digitalización será el eslogan de EPLAN durante la próxima “feria comercial en Internet”, la Feria Virtual de EPLAN que tendrá lugar el 21 de mayo y cubrirá todas las zonas horarias más importantes del mundo a lo largo de 16 horas. Las presentaciones, demostraciones y debates en directo formarán parte del variado programa del día. Su objetivo es facilitar el intercambio directo de conocimientos en más de 70 países de todo el mundo.