Los convertidores de frecuencia SK 200E de NORD DRIVESYSTEMS incorporan un bus de sistema patentado simplificando la utilización y ahorra cableado en la instalación. Conectado al bus de campo, como un sistema Ethernet Industrial, a través de un módulo de ampliación de bus, que actúa como pasarela del sistema, el bus de sistema permite conectar hasta cuatro convertidores de frecuencia. De este modo se conectan cuatro unidades de accionamiento al sistema de comunicación de nivel superior en un solo punto. Por tanto, todos los datos están disponibles en cada interfaz de diagnóstico; es decir, los usuarios pueden acceder a todos los datos de cada dispositivo conectado al bus del sistema a través de interfaces RS232 tanto en los convertidores como en la unidad de bus de campo.
En respuesta a las regulaciones cada vez más exigentes de ahorro de energía para los motores en muchos mercados, NORD DRIVESYSTEMS ahora ofrece sistemas IE4 de 0,55 a 7,5 kW con tamaños de motor del 80 al 100 .NORD también suministra motores IE3 hasta el tamaño 180. Además de los modelos estándar IE2, disponibles a nivel mundial desde hace algún tiempo, ahora el fabricante mundial también ofrece versiones ATEX de IE2 en tamaños del 80 al 180. NORD también ha hecho varias adiciones a su programa de reductores.
La planta de tratamiento de aguas residuales en Túnez, operada por la empresa pública tunecina Office National de l'Assainissement (ONAS), se encarga del suministro de agua de proceso aproximadamente a 2,5 millones de personas en el área metropolitana. Para permitir la descomposición bacteriana de las partículas de suciedad es necesario oxigenar el agua residual mediante una agitación constante. Dos grandes reductores activan los mezcladores las 24 horas del día. En el exterior de la planta la temperatura puede descender hasta -5 °C en invierno y ascender hasta 45 °C en verano. Este texto trata la necesidad de evaluar no solo el rendimiento sino también el coste total de la propiedad.
El aeropuerto de Frankfurt espera un fuerte incremento en el volumen de tráfico, tanto de mercancías como de pasajeros. La nueva pista del noroeste acaba de entrar en funcionamiento, una nueva terminal se encuentra en fase de planificación y en otoño de 2012 se abrirá el nuevo muelle de embarque A-Plus, aumentando así el número de megarreactores A380 (el mayor avión de pasajeros de Airbus) que se podrá procesar de manera simultánea. Con el fin de mantener el tiempo de carga de equipaje por debajo de 45 minutos, incluso con más tráfico aéreo y unas medidas de seguridad reforzadas, se necesita una tecnología de manipulación eficaz y muy fiable. El amplio sistema de manipulación de equipajes en el muelle nuevo, suministrado por el grupo BEUMER, está accionado por motorreductores de NORD DRIVESYSTEMS.
NORD DRIVESYSTEMS presenta un paquete de innovaciones tecnológicas de accionamiento para aplicaciones que exijan un elevado nivel de higiene. La compañía ha diseñado una nueva familia de reductores de perfil helicoidal de dos etapas para facilitar la limpieza y eliminar los residuos. Estas unidades reductoras no incorporan muescas o espacios muertos en los que se puedan acumular la suciedad o los líquidos. Gracias a sus superficies especialmente lisas, los líquidos limpiadores pueden desempeñar su función en todas las posiciones de instalación. Estos sistemas resisten procesos de limpieza agresivos e intensos de alta frecuencia con ácidos y soluciones alcalinas. Se fabrican con aluminio fundido y resisten la corrosión mucho mejor que los modelos de acero.
Pese a la introducción de las clases de eficiencia energética IE2, IE3, etc. y la consiguiente información ahora disponible, no resulta sencillo encontrar la solución de accionamiento con un aprovechamiento más eficiente de los recursos. Una selección basada en un simple catálogo desperdiciará muchas veces el potencial de ahorro, de ahí que sea necesario seleccionar los motores de forma cuidadosa dependiendo del perfil real de la carga de la aplicación. Con el fin de evitar unas especificaciones ineficientes del accionamiento, NORD Drivesystems se concentra en las reservas de energía obtenidas de diversas fuentes. En primer lugar, la potencia que puede generar un motor en función de su clase de temperatura es superior a la salida nominal indicada en el catálogo y en la placa del tipo de motor. En segundo lugar, las clases según las prestaciones aumentan de forma gradual; así, para una salida de 3,7 kW se necesita un motor de 4 kW. Muchos clientes escogerán incluso el motor del siguiente tamaño. Este criterio del tipo “mayor es mejor” es cualquier cosa menos eficiente.
IECS Company, especializada en la fabricación, montaje y mantenimiento de equipos para canteras y extracción de arena ha elegido los motorreductores de NORD para accionar la nueva unidad de producción de áridos del Grupo Pradier. La calidad del servicio, especialmente en términos de rapidez de respuesta, y el rendimiento de los motores IE2, han marcado la diferencia.
Gravera recorta costes y reduce gastos de mantenimiento mediante la utilización de motores engranados. En muchos cascajales, plantas de trituramiento de piedras y operaciones similares, la fuerza motora para las cintas transportadoras es proporcionada mediante transmisiones de eje y correa. Esta era también la situación hasta hace poco tiempo en la planta de gravilla de NorStone AS en Tau, emplazada en la región suroeste de Noruega. Recientemente NorStone, una subsidiaria de HeidelbergCement AG, decidió hacer el cambio a motores engranados robustos. Esta opción prometía menores costes de inversión y mayor fiabilidad operacional, así como mayor seguridad en el proceso. También se esperaba una reducción en el consumo de energía gracias a una mayor eficiencia.