www.mexicoindustrial.net

La Metrología Impulsa la Precisión y la Sostenibilidad en la Fabricación

ZEISS demuestra cómo la metrología mejora la calidad, reduce las emisiones e impulsa una fabricación sostenible, trazable y eficiente mediante gemelos digitales y datos en tiempo real.

  www.zeiss.com
La Metrología Impulsa la Precisión y la Sostenibilidad en la Fabricación

Ante la urgencia climática, la manufactura industrial debe buscar el equilibrio entre competitividad y reducción de su huella ambiental. El ahorro de recursos y la eficiencia energética en la industria son hoy condiciones básicas para operar en un entorno de mayor presión regulatoria y exigencia del mercado. Bajo esta perspectiva, los beneficios de la metrología industrial trascienden la precisión dimensional y el control de calidad, al contribuir a descarbonizar los procesos industriales.

La magnitud del desafío es clara. El sector manufacturero es una de las actividades económicas más intensivas en recursos y emisiones de CO₂, ya que es responsable de cerca una quinta parte de las emisiones globales de carbono, consume el 54% de las fuentes de energía y genera el 21% de los residuos a nivel mundial, según el Banco Mundial. En México, esta industria es la cuarta mayor emisora (10%) de GEI, conforme a la Base de Datos de Emisiones para la Investigación Atmosférica Global (EDGAR).

Metrología más allá del control de calidad
En su función tradicional, la metrología asegura que las piezas cumplan con las especificaciones técnicas, evitando desperdicios, retrabajos y fallos en el producto final. Sin embargo, otro de los beneficios de la metrología industrial es coadyuvar en el logro de operaciones más limpias y sustentables. Además, su capacidad para medir, analizar y optimizar procesos puede tener un impacto directo en la eficiencia energética de la industria, así como en el uso responsable de materiales.

Arturo Zavala Enríquez, Gerente Nacional de Ventas de ZEISS Industrial Quality Solutions (ZEISS IQS), cita, a manera de ejemplo, un sistema metrológico avanzado que permite detectar desviaciones mínimas en los procesos de mecanizado o ensamble, pero al mismo tiempo ayuda a reducir el consumo de materia prima por unidad fabricada. Asimismo, indica que el análisis metrológico continuo puede identificar oportunidades de mejora en la producción, orientadas a minimizar movimientos innecesarios, tiempos muertos o sobreprocesos que generan emisiones de CO2 indirectas.

La metrología como habilitador de la manufactura industrial sustentable
Más allá de garantizar precisión y calidad, la aplicación de la metrología en la industria manufacturera puede ser un habilitador para una producción más eficiente y sustentable. Como señala Zavala Enríquez, sus beneficios incluyen los siguientes:

1. Reducción de desperdicios y economía circular: Uno de los beneficios más directos de la metrología en la sustentabilidad es la minimización de desechos. Una medición precisa en cada etapa del proceso productivo significa menos piezas defectuosas, menos retrabajos y, por ende, una significativa reducción en el consumo de materias primas y energía.

"Cada gramo de material que no se desperdicia, cada kilovatio-hora que no se consume en un retrabajo, es un paso firme hacia la descarbonización", comenta Zavala Enríquez. "La metrología nos da la visión para ajustar nuestros procesos al milímetro, eliminando la ineficiencia que no solo cuesta dinero, sino que también daña nuestro planeta".

2. Eficiencia energética y descarbonización operativa en la industria: La precisión en la fabricación afecta tanto el producto como los procesos. Maquinaria calibrada y piezas ensambladas con tolerancias exactas operan de manera más eficiente, reduciendo la fricción, el desgaste y, en consecuencia, el consumo de energía. La aplicación de metrología en la industria permite la calibración óptima de equipos y el monitoreo en tiempo real del rendimiento, asegurando que los sistemas funcionen con su máxima eficiencia energética.

Además, la digitalización de la metrología facilita la creación de "gemelos digitales" de componentes y procesos, permitiendo simulaciones virtuales para optimizar diseños y flujos de trabajo antes de la producción física. Esto reduce la necesidad de prototipos y pruebas físicas, ahorrando materiales y la energía asociada a su fabricación y desecho.

3. Extensión de la vida útil del producto y rendimiento ambiental: Un producto bien fabricado, con componentes que cumplen especificaciones exactas, es un producto más duradero y confiable. La metrología asegura que los ensamblajes sean perfectos, las tolerancias correctas y los materiales se comporten como se espera, lo que se traduce en menos fallas, menor necesidad de reemplazos y, por ende, un menor impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida del producto.

La capacidad de inspeccionar piezas complejas, incluso internamente a nivel micro, con tecnologías como la tomografía computarizada industrial, garantiza la integridad y el rendimiento a largo plazo de los productos, desde componentes aeroespaciales hasta dispositivos médicos.

4. Trazabilidad y datos: Otro de los beneficios de la metrología es su aporte a la trazabilidad. Contar con datos precisos y verificables sobre las dimensiones, tolerancias y desempeño de cada pieza permite integrar mejores prácticas de mantenimiento predictivo, reutilización de componentes y economía circular. A su vez, esta trazabilidad es esencial para cumplir con normativas ambientales cada vez más estrictas, que exigen demostrar el impacto ambiental de los productos desde su origen hasta su disposición final.

Además, los datos metrológicos pueden alimentar sistemas de inteligencia artificial, facilitando la optimización de procesos antes de su implementación real, lo que evita ensayos físicos costosos y emisiones asociadas.

La transición hacia una manufactura sustentable exige algo más que buenas intenciones, requiere herramientas capaces de traducir metas ambientales en acciones concretas. La metrología industrial cumple con este papel al ofrecer datos precisos para mejorar procesos, reducir emisiones y optimizar recursos.

La metrología industrial ya no se trata solo un soporte del control de calidad, también es un habilitador de eficiencia operativa y ambiental. Reconocer su valor es dar un paso decisivo hacia una industria que no solo produce con precisión, sino también con responsabilidad.

www.zeiss.com

  Solicite más información…

LinkedIn
Pinterest

Únete a los más de 155,000 seguidores de IMP