www.mexicoindustrial.net
17
'25
Written on Modified on
Alstom celebra los cinco años de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara
La línea cubre más de 21 kilómetros con 18 estaciones —13 elevadas y 5 subterráneas— y conecta Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.
www.alstom.com

Alstom, líder global en movilidad inteligente y sostenible, celebra el quinto aniversario de la inauguración de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, un proyecto de infraestructura clave para la movilidad metropolitana. La línea se inauguró en medio de la pandemia de COVID-19, transportando alrededor de 75,000 usuarios cada día. Hoy en día, la línea transporta entre 140,000 y 152,000 pasajeros diarios, lo que representa un crecimiento de más del 80%.
Para el proyecto de la Línea 3, Alstom suministró una solución integral llave en mano que incluyó el sistema de señalización, subestaciones de alta tensión, sistemas de tracción y control de tráfico, todo ello gestionado a través del Urbalis 400 CBTC (Control de Trenes Basado en Comunicaciones). La empresa también proporcionó 18 trenes Metropolis, fabricados en la planta de Santa Perpetua en Barcelona, España, equipados con aire acondicionado, videovigilancia y sistemas de información al pasajero.
Alstom entregó la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara en septiembre de 2020, en el punto más alto de la pandemia de COVID-19, cumpliendo con el compromiso de concretar uno de los proyectos de movilidad más importantes del occidente de México. La inauguración de la Línea 3 dotó a la ciudad de un sistema de transporte seguro, eficiente y sostenible, en un momento particularmente desafiante.
Línea 3 del Tren Ligero
La afluencia de pasajeros en la línea ha mostrado un crecimiento constante: de 112 millones de usuarios durante los primeros tres años, al salir de la pandemia, a más de 164 millones hacia su cuarto aniversario, con registros diarios que superan los 150,000 usuarios. El sistema está diseñado para transportar hasta 233,000 pasajeros por día y está preparado para seguir creciendo.
La línea cubre más de 21 kilómetros con 18 estaciones —13 elevadas y 5 subterráneas— y conecta Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque. Ofrece interconexiones gratuitas con las Líneas 1 y 2 en avenidas clave, así como con el Macrobús y el Peribús, favoreciendo la multimodalidad en la ciudad.
Más allá de las cifras, el impacto social es evidente: la Línea 3 ha conectado densos centros urbanos de la ciudad, ha reducido los tiempos de traslado y ha ofrecido una alternativa moderna, accesible y sostenible, con infraestructura para personas con discapacidad y espacios adaptados en trenes y estaciones.
Además, este proyecto impulsó la generación de más de 250 empleos directos en toda la cadena de valor, contribuyendo al fortalecimiento de la industria ferroviaria nacional y al desarrollo de la mano de obra local.
Cinco años después, la Línea 3 se ha consolidado como un eje de movilidad funcional y eficiente que ha cambiado la calidad de vida de miles de jaliscienses.
www.alstom.com